viernes, 21 de septiembre de 2007
PASADO Y PRESENTE DE LA PENYA
La Penya "El Penúltim" fué creada un 15 de Marzo de 1.983, por 3 festeros
Francisco Bordonado Samper(Estudiantes),Pascual Marco Bañón(Sarracenos)
y Bartolomé Segarra Sánchez(Estudiantes),con el objetivo de mantener viva
la llama festera durante todo el año, se fijó como lugar de encuentro el Mesón
Antonio en la calle Empedrat, y al integrar esta Penya gente de la Directiva de
la Asociación, en algún momento fueron dignas de estudio e incluso de apro-
bación algúnas de las propuestas, lo que le daba un sentido a la existencia de
la Penya.
Con el devenir de los años fueron haciendose tradicionales algúnos
actos como el día de Sant Jaume, donde se pasaba un día de convivencia en-
tre los Peñistas en la Isla de Tabarca, y tambien la Cena del Villancico cada año
la noche del 21 de Diciembre, donde se iba a cantar villancicos al Belén de la
Glorieta, acompañados de un grupo musical y después de una cena de convi-
vencia, tambien eran clásicos los debates entre algúnos Peñistas por discutir
algúnos actos de la Fiesta, pero siempre tratando de mejorarlos.
La Penya dentro del "Capitulo de Distinciones", creó el Título de Pe-
núltim de Honor, habiendo otorgado este Título las siguientes personas,
D. José Quiles Coves en 1.983, D. Francisco Tormo Torres en 1.985, D. Mi-
guel Olivares Gonzálvez en 1.986, y D. José Andrés Devesa Egido en 1.988.
Cabe destacar en el pasado de la Peña el Concierto de Música Fes-
tera organizado el día 24 de Mayo de 1.987 a cargo de la Unión Musical de
Bocairente (Valencia), en la Rotonda del Parque Municipal, previo un pasa-
calles de todos los Peñistas. Otra fecha histórica para la Peña fué el día que se
recibió desde Concentaina un 29 de Mayo de 1.985 el Pasodoble encargado
a D. Enrique Torró Insa llamado "Penya el Penúltim", el cuál desde entonces
fué santo y seña de la Penya. Y tambien para recordar el Homenaje de la Penya
al músico Villenero D. José Andrés Lázaro Tomás "El Bolsi", el día 17 de Marzo
de 1.990, con motivo de su retiro del mundo de la música.
Este es el bagaje de la Penya en 8 años de Historia desde 1.983 a 1.991
que por unas cosas o otras entra en estado de letargo.
En la actualidad un grupo de Festeros de la etapa anterior más un gru-
po de gente jóven hemos dado el paso para su Re-fundación y para la consti-
tución como una Asociación Festero-Cultural "Penya el Penúltim" que es como
pasará a denominarse oficialmente la Penya desde el momento que se han
aprobado los Estatutos y nuestra petición en el Registro de Sociedades, nuestras
metas son poder hacer charlas, coloquios,exposiciones,simposiums,conferencias,
viajes a otros pueblos de nuestro entorno para concoer sus Fiestas, y claro está sin
descuidar tampoco la parte Festera con algún que otro pasacalles, cenas de convi-
vencia etc, todo entorno a nuestra querida Fiesta de Moros y Cristianos y de nues-
tra Ciudad, pues no en vano tambien queremos participar en las clásicas Romerias
Ilicitanas como son San Antón, San Crispín, la Avinguda de la Maredeu, etc como
Ilicitanos que somos.
Una diferencia clara entre el pasado y el presente de la Penya va a ser la ad-
misión de la mujer en nuestra Asociación, cosa que antes tenía prohibida, la vida
evoluciona y como no nosotros tambien.
En definitiva darle un tono más cultural a nuestra Fiesta, pero claro sin des-
cuidar el orígen de donde venimos osea la Fiesta. Estos son ni más ni menos los
objetivos de la ASOCIACIÓN FESTERO-CULTURAL "PENYA EL PENÚLTIM".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario